OAXACA.-En un esfuerzo por mejorar la alimentación infantil en comunidades marginadas, el gobernador Salomón Jara Cruz puso en marcha un proyecto piloto que incorpora productos del mar en los desayunos escolares de estudiantes de nivel básico. La primera etapa beneficiará a 234 niñas y niños del municipio de Santa Lucía Miahuatlán.
El programa, denominado Fortalecimiento de Nutrición en Niñas y Niños con Productos Acuícolas y Pesqueros en Huertos Escolares, busca aprovechar la producción local de pescadores y acuicultores oaxaqueños, al tiempo que promueve hábitos alimenticios más nutritivos. El mandatario estuvo acompañado por la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, quien destacó la importancia del trabajo coordinado entre dependencias.
La estrategia es resultado de una colaboración entre el DIF Oaxaca, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), el IEEPO, la Secretaría de Salud y el Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad.
En el mismo acto, se firmó un convenio con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para impulsar el ordenamiento y desarrollo del sector. Esto incluye acciones como censos pesqueros, inspección, pesca responsable, fomento al consumo y mejora de la calidad de vida de quienes se dedican a esta actividad.
Alejandro Flores Nava, titular de Conapesca, reconoció el compromiso del Gobierno estatal para llevar a cabo acciones reales. Por su parte, Víctor López Leyva, titular de Sefader, señaló que el acuerdo permitirá promover la acuacultura y aumentar el consumo de pescado en comunidades donde actualmente es escaso o desconocido.
Jaqueline Navarrete Jiménez, representante de la cooperativa Guadalupe de San Pedro Tapanatepec, subrayó que el proyecto también visibiliza el papel de las mujeres dentro del sector pesquero y acuícola.
Te recomendamos:
En Soledad Etla, Salomón Jara construirá la Universidad Intercultural del Pueblo