Más de 19 mil escuelas cerradas por paro de la CNTE

Lo más leído

En la Conferencia del Pueblo del 26 de mayo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, dio el informe de las escuelas de educación básica que se mantuvieron cerradas el pasado viernes.

Esto como consecuencia del paro de labores por las protestas de docentes de la CNTE quienes piden un aumento salarial del 100%, la abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007 y la homologación de prestaciones; así como la reinstalación de trabajadores.

Estados que no tuvieron clases la semana pasada

Mario Delgado, presentó el reporte general de la actividad de las escuelas del país. Esto permitió visualizar la cantidad de institutos que continuaron dando clases en medio de las protestas del CNTE, frente a los estados que no dieron clases:

  • Oaxaca-12,484 escuelas en paro de 13,137 existentes (95%)
  • Zacatecas 2195 escuelas de 4,426 existentes (49%)
  • Chiapas- 3,388 escuelas en paro de las 18, 572 existentes (18.24%)
  • Baja California Sur- 124 escuelas en paro de las 899 existentes (13.79 %)
  • Guerrero- 1375 escuelas en paro de 10,359 existentes (13.27 %)
  • Chihuahua- 214 escuelas en paro de 5,247 existentes (4.08%)
  • Yucatán- 115 escuelas de 2871 existentes (4%)
  • Ciudad de México-79 escuelas en paro de 4,413 existentes (1.79%)

Los estados aquí mencionados, son aquellos que mantuvieron sus escuelas cerradas, contabilizando en total 19, 974 instituciones en paro alrededor del país. Mientras que los estados que no están señalados, continuaron dando clases de manera habitual.

Mario Delgado reiteró que el aumento salarial anunciado del 9 por ciento retroactivo a enero y del 10 por ciento a partir de septiembre, es el segundo aumento más importante en por lo menos 40 años.

Por otro lado, recordó el cambio del sistema de pensiones a lo largo de los anteriores gobiernos, señalando que con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar se garantizará un retiro justo para todos los docentes del país.

 

 

 

 

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente