Juchitán de Zaragoza, Oax.- La mesa directiva de la Vela de Cheguigo ha sido objeto de indignación y crítica al prohibir la entrada a la comunidad muxe a las fiestas titulares de Juchitán celebradas del 24 al 26 de mayo.
Dicha restricción se hizo notable en una publicación de las reglas para asistir al evento, en donde se leía lo siguiente: “No se le permitirá la entrada a hombres vestidos de mujer y mujeres vestidas de hombre”.
Este acto ha sido visto como un acto de discriminación hacia la comunidad LGBTQ y muxe de Oaxaca, siendo estos últimos reconocidos e incluidos en muchas de las festividades culturales del estado. Por tal motivo, los mayordomos así como los organizadores de la renombrada Vela Cheguigo, han sido fuertemente criticados de homofobia.
Las velas son consideradas una festividad tradicional del Istmo de Tehuantepec, además, un artículo del portal Ciencia UNAM, señala como Juchitán de Zaragoza había sido nombrado como una de las principales ciudades de la cultura zapoteca con mayor inclusión de la sociedad indígena muxe, teniendo un papel fundamental en el etnosimbolismo.
Esta no es la primera vez que ocurre un acto de discriminación en las velas de Juchitán, motivo por el cual Elvis Guerra, poeta zapoteco, de identidad muxe, anunció el envío de una carta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) en espera de que investiguen y documenten casos de discriminación hacia esta comunidad en eventos públicos y promueva la sensibilización y capacitación sobre derechos humanos y diversidad de género.
Te podría interesar:
¿Quién es Grecia Jimenez? Primera Muxhe en audicionar para la Guelaguetza 2025