VERACRUZ.-La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) anunció la realización del Encuentro Cultural Yolpaki, un evento sin precedentes que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en la Macroplaza del puerto de Veracruz. El propósito principal es exaltar la riqueza cultural de los pueblos originarios y del estado, promoviendo sus raíces y fortaleciendo su identidad a través de una amplia gama de actividades artísticas, gastronómicas y tradicionales.
La titular de la SECVER, Xóchitl Molina Gonzáles, detalló que participarán más de 2 mil 500 representantes de comunidades indígenas como la náhuatl, totonacú, tének, popoluca, zapoteco, chinanteco, otomí, mazateco, tepehua, mixteco, zoque, mixe, maya y del pueblo afromexicano.
La programación incluirá danzas tradicionales, muestras gastronómicas con platos típicos y ancestrales, rituales indígenas, talleres de lengua, medicina tradicional y bordado, así como una gran exposición y venta de artesanías. Además, se realizará un desfile inaugural por las principales calles del puerto que concluirá en la Macroplaza, donde se instalarán foros escénicos y espacios culturales.
Este evento, cuyo nombre Yolpaki significa “corazón alegre” en náhuatl, forma parte de una estrategia estatal para impulsar la cultura como motor de desarrollo social y económico, fomentando el consumo local y la participación comunitaria. La SECVER adelantó que, a partir de este año, se llevará a cabo al menos un gran encuentro cultural cada mes en distintas regiones del estado.
Te recomendamos:
Festival Cultural de la Sal, un homenaje a la labor artesanal de Soconusco