Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El pasado 2 de mayo, se realizó la toma de protesta del comité de la Ruta Turística del Istmo, la cual tiene el propósito de proyectar al Istmo de Tehuantepec como un gran destino turístico en Oaxaca.
En este proyecto, autoridades municipales de otras regiones de Oaxaca trabajarán de manera conjunta para impulsar el turismo y la fluidez económica de Tehuantepec. Entre ellos se encuentran los municipios de Santa María Jalapa del Marqués, Juchitán de Zaragoza, Santiago Laollaga, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz y Ciudad Ixtepec.
Al respecto, la presidenta municipal de Santo Domingo Tehuantepec, la Dra. Ana Cecilia Pérez Velásquez, quien ahora presidirá el Comité de la ruta Turística del Istmo de Tehuantepec, reiteró la invitación a los pueblos del Istmo para brindar al turista nacional y extranjero la oportunidad de conocer la riqueza de la región.
“El Istmo está listo para brillar con su cultura, su gente y su riqueza natural”, afirmó Pérez Velásquez.
Posterior a la toma de protesta del comité, el coordinador del Centro de Capacitación Turística de la Universidad del Mar (UMAR), Leonardo Sosa Ramos, presentó las acciones que se pretenden tomas en cada una de las rutas turísticas.

A esto añadió que se busca tener experiencias turísticas por cada región de Oaxaca, categorizándolas en 4 segmentos de experiencias más buscadas por los visitantes:
- Naturaleza y aventura: Senderismo, balnearios, cascadas, cuevas, observación de flora y fauna.
- Historia, arqueología y arte: zonas arqueológicas, edificios históricos, museos y galerías de arte.
- Gastronomía, cultura y tradiciones: fiestas y celebraciones, mercados tradicionales, artesanías y textiles.
- Congresos y romances: lugares en donde se llevan a cabo eventos o encuentros recreativos (venues) y las calendas, rituales ancestrales y decoración única (congresos).
Asimismo, señaló que con estas acciones buscan destacar el orgullo e identidad de Oaxaca, posicionándola como un multidestino, que cuenta con experiencias imperdibles en cada visita.
Por otro lado, la titular de la secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, señaló que pronto habrá un mayor desarrollo económico infundido por el sector turístico, gracias a la con la llegada de la nueva autopista Mitla-Tehuantepec y el Corredor Interoceánico.
Te podría interesar:
Titular de turismo en Oaxaca visita zona arqueológica de Tehuantepec