Denuncian repartición ilegal de tierras por tómbola

Lo más leído

El Coyul, Oaxaca.- La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) denunció en sus redes sociales como se están lotificando tierras y playas en el Coyul, Oaxaca.

A esto añadieron que el 26 de abril, se había llevado a cabo una “Asamblea Ordinaria” fraudulenta, promovida por Rigoberto Cruz Cartas. De acuerdo con la APIIDTT, en esta convocatoria se estaban fragmentando, lotificando y repartiendo tierras de uso colectivo, mediante una tómbola.

“La tierra colectiva no se vende ni se reparte en tómbola. Se defiende, se respeta y se protege para las generaciones futuras”, señalaron los miembros de la APIIDTT.

Además, agregaron que esto constituye un acto ilegal, ya que Cruz Cartas carece de legitimidad sobre las tierras de la original Sociedad Agrícola Ganadera “El Coyul”. Igualmente, indicaron que funge como presidente de dicha asociación sin tener el reconocimiento de los verdaderos socios, adjudicándose terrenos que no le corresponden.

Señalaron que esa maniobra de entrega de tierras mediante tómbola era una maniobra irregular, fraudulenta y sin sustento jurídico. Asimismo, declararon que estas tierras eran de la colectividad y que no se podían repartir lotes sin tener la aprobación de la mayoría calificada ni cumplir con un quorum legal verificado.

La APIIDTT reclamó que este era un acto de despojo en donde personajes como Alfredo Manuel Mena Alonso de la UNECACI, junto con Joel Ricardez López y Rigoberto Cruz Cartas, se adjudicaron un título que no les pertenecía con el que pretendían adjudicarse más de 1400 hectáreas de manera arbitraria.

Por otro lado, el 22 de abril, circuló un video en redes donde miembros de la  Sociedad Agrícola Ganadera “El Coyul”, así como la APIIDTT, denunciaron que agentes encapuchados estaban controlando el acceso a playa Ensenada-Morro- Ayuta.

Cabe señalar que estas agrupaciones defienden el sistema laguno costero de manglar, puesto que han indicado que ha habido tala masiva del bosque de manglar y la consecuente extracción de petróleo en las zonas afectadas.

Esta defensa del medio ambiente ha ocasionado amenazas y persecuciones por parte de distintos grupos que pretenden apropiarse de estos territorios.

Sus demandas

Entre las demandas de la Asamblea del Pueblo del Istmo por la lotificación de las tierras, se encuentran las siguientes:

  • Reconocimiento a los socios originales de la Sociedad Agrícola y Ganadera “El Coyul, quienes no han autorizado ningún proceso de lotificación.
  • Absolución y revocación de sentencias contra 21 indígenas chontales, integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera “El Coyul, acusados falsamente de despojo y secuestro.
  • Intervención inmediata del Gobernador de Oaxaca y de la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca al detener la simulación de representaciones y preservar la paz.
  • Investigación penal por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en contra Rigoberto Cruz Cartas, Alfredo Mena Alonso y Joel Ricardez López en delitos de usurpación de funciones, daño ambiental, falsificación y despojo

Al respecto de los hechos denunciados en redes sociales la semana pasada por la Sociedad Agrícola y Ganadera “El Coyul”, la APIIDTT exige lo siguiente:

  • Inspección urgente de PROFEPA y Semarnat en la zona de playa La Ensenada- Morro-Ayuta.
  • Protección ecológica para preservar los manglares y hábitats de especies protegidas.

Te podría interesar:

Estos son los documentales que hablan del CIIT y el Tren Maya

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente