Estos son los documentales que hablan del CIIT y el Tren Maya

Lo más leído

En la industria del cine, las películas suelen tener mayor aceptación por su tinte de ficción. Sin embargo, en la otra cara de la moneda, se encuentran los documentales cuya función es representar un aspecto de la realidad en formato audiovisual.

Por tal motivo, y reconociendo al cambio que involucra el seguimiento de los megaproyectos para los mexicanos, hemos reunido una serie de documentales y cortometrajes que hablan desde distintas perspectivas sobre el Corredor Interoceánico (CIIT) y el Tren Maya.

Todo esto tiene la intención de que el espectador pueda formar su propio criterio al respecto y conocer más sobre estos megaproyectos y su impacto en el país.

Documentales que apoyan los megaproyectos

Serie documental sobre la construcción del Tren Maya

Dirigido por el productor Epigmenio Ibarra y subido en 2024, esta serie documental de tres capítulos trata sobre la importancia cultural y social, así como el impacto económico de la obra.

Cabe mencionar que esta serie fue realizada durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador con el propósito de informar los detalles de esta obra.

Puede consultarse en el Canal Oficial de youtube del expresidente y en Canal Catorce en youtube. Te dejamos a continuación el enlace a la playlist: https://www.youtube.com/playlist?list=PLQbfmX0RP0ZMvxmQGfFoOUMabF3Z-vNrU

“México en el centro del mundo. Parte 1. Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.”

La empresa Real Estate Media Group, la cual difunde información sobre el mundo inmobiliario en México y las 40 industrias que impacta, realizó una edición llamada “México en el centro del mundo.”

En dicha sección, la primera parte se dedica a abordar al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y como transformará al país.

Este documental sobre el CIIT, tiene una duración de 60 mn. y puede encontrarse en youtube en el siguiente enlace: Documental sobre el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)

Contranarrativas documentales

“Voces de la Selva Maya. Una batalla por la vida”

Documental producido por Greenpeace el cual expone acciones y omisiones de los funcionarios a cargo del Tren Maya. Busca sensibilizar y concientizar sobre los daños en la flora y fauna como consecuencia de este megaproyecto.

 El documental está disponible en youtube en el siguiente enlace: Voces de la Selva Maya: Una Batalla por la Vida. | Documental Greenpeace

“El Sur Resiste”

Aborda un movimiento de resistencia liderado por mujeres indígenas contra el corredor de tránsito terrestres en el Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya.

Presentan las protestas indígenas contra los megaproyectos, así como las afectaciones en las comunidades y el medio ambiente.

Disponible en youtube: El Sur Resiste”| Una película sobre comunidad y resistencia en México

“Una herida en el sur”

Una producción de Pata de Perro Films, Kanan  Ceji. Documenta la violencia y el despojo de las comunidades en la Península de Yucatán, así como las afectaciones ambientales consecuencia del turismo masivo y la militarización por la instalación de los megaproyectos.

Este documental se ha presentado en varios cines independeientes y también se encuentra disponible en el canal oficial de Una Herida en el Sur: Una Herida en el Sur 2024 – Documental completo

Como hemos mencionado al inicio, la intención dar a conocer los siguientes documentales es permitirle al espectador conocerlos, informarse, y formar su propio criterio al respecto de los megaproyectos y su impacto en el país.

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente