Ciudad de México.- Este 23 de julio, en la conferencia del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el timbre conmemorativo de los 700 años de Tenochtitlán junto a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la directora del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu y el Ministro de la Oficina de México en Europa, el Dr. José Alfonso Suárez.
Al respecto, Violeta Abreu, señaló que este timbre postal conmemorativo busca homenajear los siete siglos de legado de grandeza de Tenochtitlán, a través de un diseño, que incluye la icónica imagen de nuestra identidad mexicana, así como sus símbolos fundacionales.
Además, declaró que la información con la que se construyó la estampilla, fue proporcionada por el Dr. Alfonso Suárez del Real: “Tiene al águila que representa el sol, el nopal que surge del corazón de copilli y el símbolo del águila del agua y del águila del fuego, que es como se representa en náhuatl la guerra”, señaló Suárez del Real.
La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) presentó este 23 de julio el timbre postal “México-Tenochtitlan, Siete Siglos de Grandeza” de Correos de #México en conmemoración de la fundación de “una ciudad que no solo fue centro político y cultural de Mesoamérica,… pic.twitter.com/tfv8ySx0Xe
— SPR Informa (@SPRInforma) July 23, 2025
Por otro lado, la titular del Servicio Postal Mexicano, recordó en la mañanera, como en el México prehispánico, los llamados paynanis eran los mensajeros del Imperio Mexica y recorrían cientos de kilómetros con la alta responsabilidad de llevar mensajes al emperador.
Señaló que este compromiso por hacer llegar los recados y paquetes importantes es el mismo que tienen los trabajadores del servicio postal del país, convirtiéndose en un puente de comunicación en la nación: “Siete siglos de grandeza han viajado desde los paynanis hasta nuestras carteras y carteros. Hoy honramos esta herencia que sigue viva en cada mensaje que llega a su destino.”
Explicación del timbre conmemorativo
En lo que respecta al timbre postal conmemorativo, Abreu indicó que Correos de México busca innovar, por ello, en el diseño de esta estampilla se incluyó un código QR que permitirá acceder a un enlace con más datos sobre esta importante celebración.
Igualmente, declaró que en este enlace incluido en el QR del timbre, se incluye información sobre las últimas festividades que se van a realizar en la CDMX, en los meses de julio y agosto, para conmemorar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.
Asimismo, Violeta Abreu explicó que este timbre conmemorativo fue fabricado con tinta ultravioleta, garantizando la seguridad de la estampilla. Agradeció también a la presidenta por incluir a Correos de México, en esta conmemoración, así como a la Secretaría de Cultura, al INAH y al Dr. Alfonso Suárez del Real quien apoyó dando la información contenida en la estampilla.
“Con este timbre rendimos homenaje a la Grandeza de Tenochtitlán, y también a quienes durante siete siglos han transitado los caminos de esta tierra, con la firme convicción de que todo mensaje, por pequeño o lejano que sea debe llegar a su destino.”
Finalmente, la directora del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu señaló que a partir de hoy, comenzarán a circular 200 mil ejemplares en la república y en 19 países en el extranjero, dando así reconocimiento a siglos de una cultura viva, que ha tejido identidad mostrando que comunicar no es solo transmitir información, es construir comunidad.